¡DESGARRADOR! bebe venezolano MURIÓ de FRIÓ en brazo
de su madre mientras CRUZABAN un PÁRAMO colombiano
En una funeraria de Pamplona (Norte de Santander) permanece este
jueves el cuerpo de un bebé de dos meses de edad. Falleció ayer en brazos de su
madre cuando la mujer venezolana intentaba llegar a un albergue de atención a
migrantes. Este se encuentra a 203 kilómetros de la difícil carretera entre
Cúcuta y Bucaramanga.
Mariángel
Román, la madre, de 18 años de edad, llegó en un vehículo colombiano hasta el
sector de La Laguna, zona de páramo; la mujer tuvo que caminar en búsqueda de
atención para ella y su hijo. Otros familiares que también caminaban en la
carretera se habían separado.
José
Luis Muñoz, miembro de la Red Humanitaria (conjunto de 12 asociaciones), contó
que la mujer llegó al mediodía de ayer al frío corregimiento de La Laguna, en
Silos (Norte de Santander). Allí pidió ayuda porque el niño tenía sangre en la
boca y no respondía a ningún estímulo.
Causas de la muerte
«En
la policía llamaron a una ambulancia que nunca llegó. Un particular llevó en su
carro a la mujer con el bebé hasta Silos, donde el niño recibió atención médica
en el hospital, pero ya era muy tarde. Las causas de la muerte pueden ser
múltiples: hipotermia, desnutrición, otros problemas de salud. Pero esto solo
muestra el drama que están viviendo los migrantes en las carreteras del país»,
agregó Muñoz.
En el carro del alcalde de Silos, Nelson
Martínez, transportaron hasta Pamplona a la madre sedada, mientras que una
enfermera llevó en sus brazos al bebé, el cual, tras permanecer varias horas en
la morgue de la ciudad universitaria, fue conducido en un féretro a una
funeraria, donde entes como la Organización Internacional de Migración y la
Agencia de la ONU para los Refugiados, Acnur, entre
otros, corrieron con los gastos fúnebres.
«El
tema de los caminantes es un ‘chicharrón’ para todos. Tanto el gobierno
nacional como los gobiernos locales y las organizaciones internacionales
sentimos que la Cancillería quiere que los albergues no ayuden a los
caminantes, para impedir que aumente la migración», indicó Muñoz.
De
acuerdo con cifras que manejan en los albergues, cerca de 15.000 venezolanos
caminan mensualmente por el páramo de Berlín en su periplo entre los
Santanderes.
Según
la Cancillería, son más de 1,6 millones las personas procedentes de Venezuela
que han llegado a Colombia.
Luis
Enrique Vega, abogado venezolano que llegó hace cinco meses a Bucaramanga,
tildó de «situación de agonía e indefensión» lo que viven los migrantes
caminando en la difícil carretera.
Comentarios
Publicar un comentario