Reconocen las iniciativas que demuestran la integración peruano-venezolana de “Sueños sin Fronteras”
CARE Perú realizó recientemente dos concursos, bajo el nombre ‘Sueños
sin fronteras’, con la finalidad de promover la integración entre ciudadanos
peruanos y venezolanos residentes en el país. Estos concursos consistieron en
realizar videos de un minuto y diseñar carteles que transmiten valores
reflexivos y evidencian experiencias enriquecedoras y positivas entre personas
de ambas nacionalidades.
Antony Alberto Barrueta Vanegas fue uno de los ganadores del Concurso de
Video-minuto. Él compartió su experiencia en el Perú y nos contó como conoció a
su esposa Milady Cruz, una historia que refleja un mundo sin fronteras que nos
impidan avanzar, amar y respetar a las personas, sin distinción alguna.
En segundo lugar; quedó Héctor Samuel Pargas de La Libertad, quien nos
contó sus aprendizajes de la convivencia en el día a día entre peruanos y
venezolanos.
Por su parte, Desideira Sánchez Pulido destacó en el diseño de carteles,
ella, a través del arte, expresa sus sentimientos de fe y perseverancia para
lograr todo lo que se propone; de igual talento, Rosemarie Dacosta, nos explica
a través de un dibujo lo que significa para ella la importancia de esta
integración entre ambas nacionalidades.
Cabe señalar que estos concursos por la integración, son actividades
desarrolladas en el marco del proyecto “Alma Llanera”, que impulsado por CARE Perú y gracias al financiamiento del
Gobierno de los Estados Unidos de América, tiene como fin fortalecer la
protección a la población migrante venezolana que se encuentra en situación de
vulnerabilidad. A través de estas historias pudimos conocer ejemplos de unión,
que dejan de lado prejuicios y estereotipos.
En línea con la misión que tiene CARE Perú de trabajar por una sociedad inclusiva en la que existe justicia social, en la que las personas vivan con dignidad y seguridad, actividades como estas buscan evidenciar los miles de casos y experiencias que nos motivan a seguir trabajando por la unión entre peruanos y venezolanos e invitar al resto de personas a comprender y respetarse como seres humanos sin distinción o discriminación.
Comentarios
Publicar un comentario